¿Resides en el municipio de Soacha, tienes dudas acerca del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales?
Además del Sisbén, en esta página encontrarás información sobre cómo consultar el Foysga. Haz clic en el enlace para acceder a nuestra guía.
Entonces sigue leyendo este artículo, ya que aquí encontrarás información muy relevante sobre:
- Cómo consultar el Sisbén de Soacha.
- Cómo solicito la entrevista.
- Dirección, correo, teléfono y horario de la oficina.
- Etc.
Y si quieres saber cómo descargar Sisbén 2022, haz clic en el enlace para acceder a nuestra guía paso a paso.
Cómo consultar el puntaje del Sisbén Soacha
Realizar la consulta del puntaje del Sisbén de Soacha es muy sencillo. Eso sí, es un requisito indispensable que estés afiliado al sistema.
Si no sabes cómo se hace o tienes dudas, en este otro artículo te contamos todo acerca de cómo afiliarse al Sisbén.
Si en tu caso ya perteneces a él, lo que debes hacer para consultar tu puntaje en el Sisbén de Soacha es lo siguiente:
- Haz clic en el siguiente enlace para ir a la página oficial del Sisbén.
- A continuación, dirígete a la parte inferior y completa el formulario con los datos que piden.
- Asegúrate de marcar la casilla para verificar que no eres un robot.
- Pulsa el botón que indica «Consultar».
Y listo, esos 4 pasos son los únicos que necesitas para obtener tu hoja donde, entre otros datos, podrás conocer el Sisbén del núcleo familiar.
Datos de la oficina del Sisbén de Soacha
Si buscas el horario de atención del Sisbén de Soacha, quieres solicitar una cita o quieres información sobre cómo inscribirse al Sisbén de Soacha, te recomendamos ponerte en contacto con su oficina:
- Dirección: Calle 13 Nº 7-30 Soacha – Cundinamarca
- Teléfono: 7306060 ext. 2034
- E-mail: secplaneacion@alcaldiasoacha.gov.co
- Horario: 7:00 a.m a 4:30 p.m. de Lunes a Viernes, jornada continua.
Puedes ampliar la información de contacto de la oficina en su página oficial.
Imprimir el Sisbén de Soacha
Ahora que sabes cuál es tu puntaje en el Sisbén de Soacha, es posible que quieras imprimirlo para tener el documento en formato papel.
O quizás sea porque necesitas presentarlo en algún lugar.
Sea por el motivo que sea, lo único que tienes que hacer es repetir los pasos del apartado anterior (los de consultar tu puntaje).
Porque cuando tengas en pantalla tu carnet del Sisbén de Soacha, lo que tienes que hacer es pulsar el botón ‘Imprimir’.
A continuación, lo único que tendrás es que configurar el tipo de impresión y cuando termines, hacer clic en ‘Imprimir’.
Importante: la impresión del carnet del Sisbén puede ser en blanco y negro.
Descargar el Sisbén de Soacha
En el caso de que prefieras descargar tu hoja del Sisbén de Soacha en pdf, para guardarlo en tu ordenador o teléfono móvil, una vez más debes seguir los pasos del apartado anterior.
Porque el proceso es idéntico al de imprimir el Sisbén.
La única diferencia es que, en lugar de seleccionar tu impresora, debes hacer clic en ‘Destino’ y elegir ‘Guardar como PDF’.
Como podrás comprobar, ahora el botón ‘Imprimir’ es el botón de ‘Guardar’ y al pulsarlo, se abrirá una ventana para que elijas en qué carpeta guardar tu carnet del Sisbén de Soacha.
Cómo solicitar la visita del Sisbén Soacha
En el caso de que quieras hacer una solicitud de encuesta para el Sisbén de Soacha, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la oficina del municipio y pedir que un encuestador se dirija a tu hogar.
Importante: para llevar a cabo este trámite es indispensable:
- Que lo solicite un residente del hogar.
- Que sea mayor de 18 años.
- Presente tanto el original como la copia de la cédula de ciudadanía.
Y en el caso de ser un ciudadano extranjero, el documento que la oficina le pida.
Si cumples con los requisitos, ponte en contacto con la oficina a través del teléfono, email o de forma presencial y acuerda una fecha para que el entrevistador acuda a tu hogar.
Para facilitar la tarea y que obtener una respuesta lo antes posible, no olvides:
- Tener todos los documentos que acrediten la situación económica y social del núcleo familiar.
- Este trámite es gratuito.
- Los intermediarios no son necesarios.
- La persona que conteste las preguntas del encuestador debe estar capacitado para ello.
Por último, recuerda que la inclusión en el Sisbén no garantiza el acceso a los programas sociales.