Si alguna vez te has preguntado cómo consultar y descargar este importante documento, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso, para que puedas obtener tu certificado ADRES en cuestión de minutos.
Sabemos lo crucial que es contar con este certificado para realizar trámites y gestiones importantes, y entendemos lo frustrante que puede resultar no tenerlo a mano cuando más se necesita. Por eso, hemos creado esta guía completa, repleta de consejos prácticos y útiles, para que puedas acceder a tu certificado ADRES sin complicaciones.
¡No pierdas más tiempo y acompáñanos en este recorrido informativo que cambiará tu forma de obtener y gestionar tus documentos!
Cómo sacar el certificado ADRES (Fosyga)
Lo primero que debes hacer para realizar esta consulta, es dirigirte a la página oficial del ADRES. En concreto, esta sección (a la que también puedes acceder pulsando el botón de abajo).
Una vez dentro, dirígete a la parte inferior de la página hasta que encuentres un formulario que debes rellenar con tus datos personal.
Paso 1: para empezar, debes elegir el tipo de documento con el que quieres identificarte en el sistema. Para eso, haz clic en el desplegable «Tipo de documento» y selecciona el que quieras.
Paso 2: Una vez seleccionado el documento, lo siguiente es escribir su número en el campo de texto de abajo.
Paso 3: ahora, marca la casilla donde pone «No soy un robot» y resuelve el «reCaptcha» para demostrar que no eres un robot.
Paso 4: Por último, pulsa en «Consultar» para que el sistema genere tu certificado ADRES.
Si los datos que has escrito son correctos, a los pocos segundos (depende de tu velocidad de conexión) tendrás en pantalla el certificado ADRES asociando al tipo y número de documento que hayas usado.
¿No te aparece nada? A continuación te damos una posible solución.
Solución: el formulario no muestra el certificado FOSYGA
Si a pesar de seguir nuestras instrucciones, el formulario no devuelve el certificado y tienes claro que has introducido los datos correctos, quizás el problema sea de tu navegador.
En concreto, que no permite que se muestren ventanas emergentes.
Por suerte, la solución a esto es tan sencillo como hacer clic en el icono que aparece en la barra de direcciones, y marcar la opción donde pone ‘Permitir siempre ventanas emergentes’.
Ahora vuelve a pulsar el botón ‘Consultar’ y verás como sí aparece tu certificado Fosyga Adres.
Cómo consultar el Fosyga desde el celular
Este mismo trámite lo puedes hacer desde un dispositivo móvil. Además son los mismos pasos, por lo que solo tienes que seguirlos pero esta vez, desde tu celular.
Eso sí, al igual que ocurre en el PC, es posible que al tocar en el botón de «Consultar», aparezca un mensaje indicando que se ha bloqueado una ventana emergente y no se cargue el certificado.
Si te ocurre, toca en «Mostrar siempre» para solucionarlo.
Cómo descargar el ADRES 2023
Si te preguntas cómo descargar el Fosyga en PDF (ahora ADRES) para poder acceder a él en cualquier momento, el proceso no podría ser más sencillo.
Lo primero que tienes que hacer, repetir los pasos del apartado anterior para tener el certificado en tu pantalla.
Una vez que así sea, debes ir a la parte inferior y hacer clic donde dice ‘Imprimir’.
Pero como lo que quieres es descargarlo, no imprimirlo, el siguiente paso es seleccionar «Guardar como PDF» en el apartado «Destino».
Al hacer esto, el botón que antes decía ‘Imprimir’ ahora indica ‘Guardar’ y si haces clic en él, te permitirá elegir la ubicación en la que descargar tu certificado Adres.
¡Y listo! Ya tienes el certificado en tu dispositivo para consultarlo cuando quieras.
Cómo descargar el Fosyga desde el celular
Si en lugar del PC, quieres guardar el documento en tu smartphone, lo primero que tienes que hacer es consultarlo desde tu celular.
Cuando por fin lo tengas en pantalla, haz lo siguiente:
Paso 1: accede al menú del navegador tocando los 3 puntos de la parte superior derecha.
Paso 2: en el menú que se despliega, pulsa en la flecha que apunta hacia abajo en la parte superior.
Paso 3: cuando termine la descarga, toca en «Abrir» para acceder al archivo.
Y listo, ahora puedes llevar tu certificado siempre en tu bolsillo.
Más información
¿Tienes más preguntas acerca de este trámite? Pues a continuación tienes las respuestas a las más comunes.
1. ¿Qué es el ADRES?
Adres corresponde a Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, y su principal función, es encargarse de administrar los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud.
O como se le conoce por sus siglas, SGSSS.
Por ese motivo, Adres es donde debes consultar a qué EPS perteneces, si estás activo, etc.
2. ¿Qué es el FOSYGA?
El Fondo de Solidaridad y Garantía (de ahí FOSYGA), junto al BDUA (Base de datos Única de Afiliados) era la que permitía a las personas conocer toda la información relacionada con la EPS.
Y decimos ‘permitía’ porque desde hace un tiempo, el Fosyga ha desaparecido y es lo que hoy llamamos Adres.
Así que si te preguntas qué diferencia hay entre el Fosyga y el Adres, te diremos que ninguna.
3. ¿Cómo saber a qué EPS estoy afiliado?
Para conocer esta información (y otra mucha relacionada con la EPS) lo único que tienes que hacer es rellenar el formulario de más arriba.
Una vez en él, solo tienes que seguir los pasos que te contamos en nuestra guía para descargar el certificado Adres para saber a qué EPS estás afiliado.
4. Fosyga y Sisbén
Aunque puedan guardar cierta similitud, el Sisbén y el Fosyga son 2 entidades independientes una de la otra.
Por lo que si quieres información acerca de tu grupo del Sisbén, no debes consultar el Fosyga, sino acercarte a una oficina del Sisbén.
O mejor aun, puedes consultar el Sisbén ahora mismo de forma rápida y online.